El sector financiero colombiano está conformado por entidades públicas y privadas que desarrollan actividades relacionadas con el manejo, aprovechamiento e
inversión de los recursos de captación del país.
Existen 4 tipo de entidades con estas caracteristicas:
1. Instituciones Financieras:
Establecimientos bancarios comerciales e hipotecarios ( Ej: Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Banco Popular, etc.)
Corporaciones financieras
Corporaciones de ahorro y vivienda
Compañías de financiamiento comercial (financian el comercio)
Organismos cooperativos de grado superior y de carácter financiero ( el cliente se convierte en ahorrador y socio)
2. Otras Instituciones Financieras:
Fiduciarias ( Administran bienes e inversiones, pueden recibir letras, cambios o giros)
Arrendamientos financieros: Leasing ( arrendamiento de maquinarias o inmuebles en el cual la primera opción de compra la obtiene el cliente. Ej : Leasing de Occidente)
Factoring ( compran cartera de clientes y se encargan de cobrarlas)
Almacenes Generales de depósitos ( conservan, manejan, distribuyen y custodian la mercancía y la compra – venta de sus clientes)
3. Entidades aseguradoras e intermediarias de seguros:
Compañías de seguros y compañías o cooperativas de reaseguros
Agencias de Seguros
4. Sociedades Que Tienen Un Regimen Especial
No hay comentarios:
Publicar un comentario